Videoclips de Bebés y Niños Pequeños

Grabado en hogares de cuidado infantil familiar y en centros de cuidado infantil, estos videoclips proveen a la audiencia una mirada dentro de ambientes bien planificados donde se provee cuidado de alta calidad. Preguntas reflexivas y comentarios invitan a la audiencia a considerar la importancia del aprendizaje y el desarrollo que ocurren a través de las interacciones y el juego, y el rol del cuidador-maestro, quien intencionalmente promueve un cuidado basado en el vínculo.

Antes de la grabación, los programas de cuidado infantil reseñados en este conjunto de videos fueron identificados como que cumplían completamente con las regulaciones. Todos los ambientes tienen la proporción apropiada de niño a adulto y proveen supervisión para cada niño, aún si no se ven otros adultos en las escenas de video.

Here is a link for this series of video segments in English. Transcripts are available in English.

En el siguiente videoclip, dos maestras se sientan juntas a discutir y documentar sus observaciones de los bebés y niños pequeños bajo su cuidado.

A continuación, algunos ejemplos de preguntas relacionadas al videoclip y al valor de documentar las observaciones individuales para cada niño. Puede ser de ayuda mirar el video más de una vez.   

 ¿Qué observó sobre las dos maestras en el video?

¿Cómo trabajaron juntas las dos maestras para documentar sus observaciones?

¿Cuáles son algunas maneras en las que las maestras se motivaban mutuamente a hablar más sobre sus observaciones?

¿Cuáles son algunos ejemplos de observaciones que las maestras hicieron de diferentes niños durante el día?

Después de ver el video, ¿qué viene a su cabeza sobre la importancia de documentar las observaciones individuales para cada niño?

¿En qué maneras las observaciones individuales para cada niño pueden ser útiles para usted como maestro?

¿Ha tenido alguna experiencia específica que se relaciona en alguna manera con este escenario? De ser así, ¿cuál fue esa expriencia y cómo se relaciona?

Una proveedora de cuidado recibe calurosamente a dos niñas pequeñas cuando llegan al centro de cuidado infantil en la mañana.

Note cómo la maestra delicadamente recibe a las niñas al ambiente y habla con ellas en su lengua materna, español, mientras transicionan al ambiente de cuidado.

¿Cómo apoya el ambiente las interacciones y el compañerismo?

¿Qué diferencia hace tener fotos de los niños a la altura de sus ojos?

¿Cómo utiliza la maestra las fotos durante la conversación?

¿Cómo los muebles apoyan sus interacciones?

Una maestra/proveedora de cuidado infantil y su asistente llevan los niños a una caminata hacia un parque cercano. Esta es una manera creativa de utilizar recursos de la comunidad y una manera maravillosa de disfrutar al aire libre.

¿Cómo inicia la maestra las conversaciones?

¿En qué maneras la maestra apoya el aprendizaje y el desarrollo durante esta experiencia?

¿Cómo cree usted que los niños se sienten durante esta caminata?

Este hogar de cuidado infantil familiar está organizado para apoyar a las madres lactantes.

¿Cómo ha creado la proveedora un espacio físico para las madres lactantes?

¿Qué nota sobre la interacción entre la proveedora y la madre?

¿Cómo responde la bebé a su interacción?

¿Cómo se sentiría usted si fuese la madre en este videclip?

¿Cómo se sentiría si fuese la bebé?

Esta maestra y el bebé tienen tiempo individualizado extendido para explorar libros antes de que lleguen los otros niños.

¿Cómo la maestra muestra interés en el bebé?

¿Qué nota sobre el ritmo de la interacción entre el bebé y la maestra mientras están sentados juntos?

¿Qué clase de comentarios hace la maestra mientras el bebé explora?

Este niño es incluído junto a sus pares de desarrollo típico en las actividades de cuidado infantil.

¿Qué observó en las interacciones entre la maestra y Alou?

¿Qué observó durante su sesión de terapia?

¿Cuáles son algunas maneras en que la maestra responde a sus necesidades?

Después de ver el video, ¿qué viene a su mente sobre la inclusión de niños con necesidades especiales?

¿Ha tenido alguna experiencia específica que se relacione a las interacciones entre Alou y la maestra? De ser así, ¿cuál fue esa experiencia y cómo se relaciona?

En este ejemplo de intervención temprana en el ambiente natural, Trevor, quien tiene casi 3 años, almuerza con sus pares y su terapista de los alimentos.

¿En qué maneras la terapista de los alimentos motiva a Trevor a experimentar los alimentos?

¿Cómo respondieron y potencialmente se beneficiaron Trevor y los otros niños de esta experiencia?

¿Puede pensar en otros ejemplos de intervención en el ambiente natural?

¿Se relaciona este videoclip a alguna experiencia que ha tenido con niños bajo su cuidado o en su programa?

Elijah, explora su ambiente. Note cuán cuidadaso él es en la manera en que acomoda los objetos, el ritmo y su concentración durante este periodo ininterrumpido de juego.

¿En qué maneras Elijah explora su ambiente?

¿Qué tipo de movimientos corporales utiliza? ¿Cómo utiliza sus manos?

¿Qué tipo de expresiones faciales observa mientras él juega?

¿Este videoclip se relaciona a experiencias que ha tenido con niños bajo su cuidado o en su programa?

El interés de Elijah en explorar los contenedores plásticos, ¿le da ideas sobre cambios que puede hacer en el ambiente (como por ejemplo añadir contenedores vacíos, proveer espacio para juego con contenedores más grandes)?

Esta maestra intencionalmente crea conexiones emocionales fuertes con cada niño mientras les hace preguntas, muestra afecto y conversa sobre sus familias.

¿Qué cosas observa que ocurren en este vídeo?

¿Cómo describiría la relación entre los dos niños pequeños y la maestra de cuidado infantil?

¿Cómo la maestra apoya las necesidades emocionales de los niños?

¿Cómo responden los niños pequeños cuando ella les pregunta sobre sus familias?

¿Cómo se sentiría en esta interacción si fuera la maestra/proveedora de cuidado infantil? ¿Por qué?

Una maestra interactúa delicadamente con niños pequeños mientras exploran en el patio.

¿Cuáles son algunas maneras en que la maestra es responsiva a los niños pequeños?

¿Notó cómo ella espera para ver cómo éstos exploran y sigue su ejemplo, hace preguntas y repite algunas de sus palabras?

¿En qué maneras, la maestra motiva a los niños pequeños mientras exploran la tierra y la grama?

¿Qué piensa usted que experimenta de cada niño?

Douglas Quiett, LMSW, comparte sus reflexiones sobre el poder y la importancia del auto conocimiento y cómo afecta a los maestros que proveen servicios a niños.

¿Cuáles son sus valores?

¿Cuáles son sus creencias sobre la crianza?

¿De dónde provienen sus valores y creencias sobre la crianza?