Introducción al desarrollo emocional
Descargue el artículo, Apoyar la lactancia materna en los programas de cuidado infantil durante las epidemias.
Artículo –Introducción al desarrollo emocional
El papel crítico de los cuidadores
La salud mental infantil y en la primera infancia es sinónimo de desarrollo social y emocional saludable y puede definirse como “la capacidad en desarrollo del niño desde el nacimiento hasta los 5 años para formar relaciones estrechas y seguras con adultos y compañeros; sentir, manejar y expresar una amplia gama de emociones; y explorar el entorno y aprender, todo en el contexto de la familia, la comunidad y la cultura” (Zero to Three, 2017, p. 1; negrita añadida).
El desarrollo socioemocional saludable de los bebés y los niños pequeños se produce a través de relaciones cálidas, positivas y seguras con adultos cariñosos y afectuosos. El desarrollo emocional comienza temprano en la vida y es un aspecto crítico del desarrollo que está firmemente ligado a todas las demás áreas del crecimiento y desarrollo de los niños.
Según el National Scientific Council on the Developing Child [Consejo Científico Nacional sobre el Niño en Desarrollo], “Las características centrales del desarrollo emocional incluyen la capacidad de identificar y comprender los propios sentimientos, leer y comprender con precisión los estados emocionales de los demás, manejar las emociones fuertes y su expresión de manera constructiva, regular el propio comportamiento, desarrollar empatía por los demás y establecer y mantener relaciones” (2004, p. 2; negrita añadida).
En entornos de cuidado infantil, los cuidadores de bebés y niños pequeños desempeñan un papel importante en el apoyo a bebés y niños pequeños a medida que desarrollan su capacidad para sentir, manejar y expresar emociones de manera positiva.
Fortalecer la capacidad para un desarrollo emocional saludable
“La importancia de recordar los antecedentes culturales y las creencias de los niños y familias bajo el cuidado de un maestro, sigue siendo muy importante y debe enfatizarse cuando se enseña a niños pequeños a identificar, entender y responder a emociones ” (Center on the Social Emotional Foundations for Early Learning [Centro sobre los Fundamentos Sociales y Emocionales del Aprendizaje Temprano], 2005, p. 4).
Como explica el National Scientific Council on the Developing Child, “Desde el nacimiento, los niños desarrollan rápidamente sus habilidades para sentir y expresar diferentes emociones, así como su capacidad para afrontar y manejar una variedad de sentimientos” (2004, p.1). En los primeros 3 años de vida, los bebés y niños pequeños están desarrollando la capacidad de expresar una amplia gama de emociones cada vez más complejas. A medida que comienzan a experimentar emociones, también aprenden a manejar esos sentimientos. Finalmente, los bebés y niños pequeños también están aprendiendo a identificar los sentimientos y las emociones de los demás. Este es un aspecto crítico de la empatía y el conocimiento básico sobre las emociones.
¡Estas son muchas cosas para experimentar juntas por primera vez! Reconocer y comprender que los bebés no nacen con la capacidad de comprender y manejar sus sentimientos es de vital importancia, y necesitan adultos que los apoyen para ayudarlos a crecer y desarrollarse en esta área.
Los cuidadores pueden apoyar el desarrollo de la capacidad de los bebés y niños pequeños para sentir, manejar y expresar una amplia gama de emociones al fomentar relaciones positivas y consistentes, tener interacciones receptivas y alterar el entorno para que apoye las necesidades emocionales de los niños muy pequeños.
Citas
Center on the Social Emotional Foundations for Early Learning.(2005). El fomento de la alfabetización emocional: Rotular emociones. http://csefel.vanderbilt.edu/briefs/wwb21.pdf
National Scientific Council on the Developing Child. (2004). Children’s emotional development is built into the architecture of their brains.[El desarrollo emocional de los niños está integrado en la arquitectura de suscerebros]. https://46y5eh11fhgw3ve3ytpwxt9r-wpengine.netdna-ssl.com/wpcontent/uploads/2004/04/Childrens-Emotional-Development-Is-Built-into-the-Architecture-of-Their-Brains.pdf
Zero to Three. (2017). The basics of infant and early childhood mental health: A briefing paper.[Los fundamentos de la salud mental infantil y en la primera infancia: Un documento informativo]. https://www.zerotothree.org/resources/1951-the-basics-of-infant-and-early-childhood-mental-health-a-briefingpaper