Incluyendo a Bebés y Niños Pequeños con Discapacidad o Sospecha de Discapacidad u otras Necesidades Especiales en Ambientes de Cuidado Infantil

Video de ejemplo: La Mañana de Alou (Inclusión) 
Aquí el enlace para esta serie de segmentos de video en inglés. Los transcripciones están disponibles en español.

Alou, un niño pequeño con necesidades especiales, está en un programa de cuidado infantil con sus pares de desarrollo típico.

Preguntas reflexivas: A continuación preguntas relacionadas al segmento de video y al valor del cuidado inclusivo para bebés y niños pequeños.

  • ¿Qué observó en las interacciones entre la maestra y Alou?
  • ¿Qué observó durante su sesión de terapia?
  • ¿Cuáles son algunas maneras en que la maestra responde a sus necesidades?
  • Después de ver el video, ¿qué viene a su mente sobre la inclusión de niños con necesidades especiales?
  • ¿Ha tenido alguna experiencia que se relacione a las interacciones entre esta maestra y Alou? De ser así, cuál fue la experiencia y cómo se relaciona?

Por favor note que todos los programas filmados en este proyecto están en pleno cumplimiento con los requisitos de otorgamiento de licencias al momento de la filmación. En cada video se cumple con la proporción requerida de adulto-niño y todos los niños reciben supervisión, incluso si los demás adultos no se ven en la pantalla.

Como cuidadores, conocemos de primera mano los retos de satisfacer las necesidades de todos los niños y las familias en ambientes de educación temprana y cuidado infantil. Este capítulo atiende cómo podemos incluir a todos los bebés y niños pequeños al fomentar un sentido de pertenencia y maximizar el potencial de desarrollo de todos los niños.

Muchos programas proveen cuidado inclusivo, donde los niños con discapacidades son incluídos con sus pares de desarrollo típico. Aún más, la reautorización de las regulaciones del Fondo de Cuidado y Desarrollo Infantil (CCDF, sigla en inglés) incluyen a los niños con necesidades especiales como una categoría prioritaria para los servicios de cuidado infantil. (Child Care and Development Fund, 45 C.F.R. § 98.46 (2016).

Los cuidadores de bebés y niños pequeños pueden ya tener una relación de confianza con las familias de su programa cuando se identifica alguna discapcidad o preocupación sobre el desarrollo, y al comienzo de las intervenciones. Este proceso puede ser uno emocional para las familias, pero los proveedores de cuidado infantil pueden ofrecer perspectivas muy valiosas y ser entes de apoyo. Estos pueden jugar un rol clave al trabajar con los niños, las familias y otros profesionales en el proceso de intervención temprana. Un proveedor de cuidado que participa activamente en el desarrollo, aprendizaje y crecimiento de un niño, puede apoyar a la familia de manera significativa.

Este capítulo de la Guía de Recursos para Bebés y Niños Pequeños explora prácticas inclusivas para bebés y niños pequeños con discapacidades identificadas o sospechas de discapacidad u otras necesidades especiales.  Se enfoca en los siguientes temas:

Referencias

Child Care and Development Fund, 45 C.F.R. § 98.46 (2016). https://www.gpo.gov/fdsys/pkg/FR-2016-09-30/pdf/2016-22986.pdf

Individuals with Disabilities Education Improvement Act of 2004, 20 U.S.C. § 1400. (2004). Retrieved from http://idea.ed.gov/part-c/downloads/IDEA-Statute.pdf

  • La inclusión como parte del proceso de intervención temprana para bebés y niños pequeños
  • La creación de ambientes inclusivos y experiencias de aprendizaje para bebés y niños pequeños
  • El desarrollo de relaciones con las familias de niños con necesidades especiales
  • Le invitamos a utilizar esta información como una fuente de inspiración y guía en su trabajo.