Creando Ambientes que Fomenten el Desarrollo de Bebés y Niños Pequeños

Proveedor de cuidado infantil leyendo a niños pequeñosLos bebés y niños pequeños aprenden y experimentan la vida a través de exploraciones sensoriales y motrices. Ellos tocan, prueban, huelen, observan y se mueven por el mundo a su alrededor para entenderlo. Los niños desde el nacimiento hasta los tres años de edad viven directamente a través de sus sentidos… Por la tanto, el ambiente físico que rodea a los bebés y niños pequeños tiene un tremendo impacto.

—Lally, Stewart, & Greenwald, 2009, pp. 1–2

 

Esta declaración resalta el rol poderoso que tienen los ambientes en los que los bebés y niños pequeños pasan su tiempo. Los espacios que rodean a los bebés y niños pequeños influyen en lo que ellos hacen, cómo se sienten y en el tipo de interacciones que tienen con los demás. Tome un momento para pensar en el impacto que los ambientes físicos tienen en usted. ¿Hay entornos en los que usted se siente más relajado o más estresado? En diferentes grados, los ambientes nos afectan a todos. El espacio físico puede influir más en los bebés y niños pequeños que en los niños mayores y que en los adultos, ya que los niños más jóvenes no pueden cambiar el ambiente o moverse a otro espacio (Lally, Stewart, & Greenwald, 2009). Usted puede crear ambientes que fomenten el desarrollo en un programa de cuidado infantil basado en el centro o en un programa de cuidado infantil familiar. El tiempo que dedique a tomar decisiones cuidadosas e intencionales sobre el espacio físico lo ayudará a crear espacios de alta calidad donde los bebés, niños pequeños y los adultos que cuidan de ellos puedan desarrollarse plenamente.

Video de ejemplo: Maestra le da la Bienvenida a los Niños
Aquí el enlace para esta serie de segmentos de video en inglés. Los transcripciones están disponibles en español.

En este video, una cuidadora recibe a dos niñas cuando llegan a su centro en la mañana.

  • Note cómo la maestra delicadamente recibe a las niñas al ambiente y habla con ellas en el idioma de su familia, español, mientras transicionan al ambiente de cuidado.
  • ¿Cómo el espacio y el mobiliario apoyan las interacciones y la convivencia?
  • Note como las fotos de los niños están a nivel de sus ojos y cómo proveen una oportunidad de hablar sobre cada integrante del grupo.

Por favor note que todos los programas filmados en este proyecto están en pleno cumplimiento con los requisitos de otorgamiento de licencias al momento de la filmación. En cada video se cumple con la proporción requerida de adulto-niño y todos los niños reciben supervisión, incluso si los demás adultos no se ven en la pantalla.

Este capítulo provee información sobre mejores prácticas para crear ambientes para bebés y niños pequeños.  Puede ser de ayuda para aquellas personas que están preparando un espacio para bebés y niños pequeños por primera vez y para aquellos que trabajan para mejorar el ambiente actual. En un centro de cuidado infantil usted va a necesitar compartir sus reflexiones con la persona que dirige el programa y trabajar juntos para planificar y mejorar el espacio físico para los bebés y niños pequeños. Si es asistente en un programa de cuidado infantil familiar, puede discutir sus reflexiones con el proveedor principal mientras trabajan juntos para mejorar el ambiente físico. A través de artículos, videos y fotografías, la información y los ejemplos que le presentamos en este capítulo le darán la oportunidad de reflexionar sobre sus propias experiencias con bebés y niños pequeños, incluyendo sobre lo siguiente:

  • ¿Cómo promueve su ambiente el desarrollo de los bebés y niños pequeños?
  • ¿En qué formas puede el ambiente físico apoyar a los adultos que cuidan a bebés y niños pequeños?
  • ¿Cómo puede su ambiente ayudarlo a fortalecer las relaciones entre niños y adultos?
  • ¿En qué maneras puede el ambiente físico para los bebés y niños pequeños ayudar a que las familias se sientan bienvenidas e incluídas?
  • ¿Cómo puede ayudar a crear un ambiente que provea espacio para que los bebés y niños pequeños pasen tiempo con sus familias?
Video de ejemplo: Ambiente de Cuidado Infantil Familiar Apoya a una Madre Lactante y su Niña Pequeña Bebés

En este segmento de video, una proveedora de cuidado infantil ha organizado su ambiente para dar la bienvenida a madres lactantes.

Note cómo ella ha creado un espacio con una silla cómoda que puede ser fácilmente separada de los otros niños con una cerca.

Las interacciones respetuosas entre la cuidadora y la madre son apoyadas por un ambiente que le permite a la madre sentirse cómoda y bienvenida en el lugar de cuidado de su hija.

Por favor note que todos los programas filmados en este proyecto están en pleno cumplimiento con los requisitos de otorgamiento de licencias al momento de la filmación. En cada video se cumple con la proporción requerida de adulto-niño y todos los niños reciben supervisión, incluso si los demás adultos no se ven en la pantalla.

Ya sea que es nuevo en el campo del cuidado infantil o que lleve años proveyendo cuidado para niños pequeños, sus experiencias directas con bebés, niños pequeños y sus familias proveen información valiosa a considerar mientras trabaja para crear ambientes que promuevan el desarrollo. Es importante que continuamente evalúe cómo su ambiente de cuidado infantil apoya a los bebés y niños pequeños bajo su cuidado. Pensar de esta manera es esencial para crear y mantener ambientes de alta calidad para niños pequeños.

Aunque existen muchas guías para diseñar espacios que apoyen el desarrollo de bebés y niños pequeños, no existe un solo ambiente que sea perfecto para todos los bebés, niños pequeños, familias y proveedores de cuidado infantil de manera permanente (Bergen, Reid, & Torelli, 2009). El ambiente necesita ser flexible y fácil de adaptar porqué los bebés y niños pequeños crecen continuamente y desarrollan nuevas destrezas e intereses de manera rápida.

Los ambientes para bebés y niños pequeños necesitan incluir espacios para las familias, ya que éstas tienden a pasar más tiempo en el ambiente de cuidado que las familias de niños mayores.  Al considerar las mejores prácticas y continuar reflexionando sobre el grupo único de niños bajo su cuidado, puede participar de manera activa en el proceso constante de crear y adaptar un ambiente de cuidado de alta calidad para bebés y niños pequeños.

Referencias

Bergen, D., Reid, R., & Torelli, L. (2009). Educating and caring for very young children: The infant/toddler curriculum (2nd ed.). New York, NY: Teachers College Press.

Lally, J. R., Stewart, J., & Greenwald, D. (2009). A guide to setting up environments (2nd ed.). Sacramento, CA: Departamento de Educación y WestEd.