Selección de materiales y equipos para los entornos de bebés y niños pequeños

Descargue el artículo: Selección de materiales y equipos para los entornos de bebés y niños pequeños.

Artículo: Selección de materiales

Descarga el ejercicio de reflexión: Reflexione acerca de su propio espacio.

Ejercicio: Reflexione acerca de su propio espacio

Infant's room.Las relaciones entre los cuidadores y los niños, así como las interacciones momento a momento que conforman estas relaciones, son la base del aprendizaje de los bebés y niños pequeños. Es importante recordar que los materiales mejoran, más no sustituyen, las interacciones de los bebés y niños pequeños con los adultos. Observando atentamente a los bebés y niños pequeños, puede escoger deliberadamente materiales que se adecúen a los intereses del niño, apoyen el desarrollo individual y mejoren las relaciones.

Es de importancia comenzar con un conocimiento del desarrollo infantil y anticipar un poco las capacidades que comienzan a surgir. Sin embargo, usted aprende constantemente mientras observa a los niños e interactúa con ellos. Cuando pueda, deténgase y observe a los bebés y niños pequeños explorar el entorno y espere las indicaciones de que los niños están listos para interactuar o necesitan apoyo. En ocasiones puede dar el apoyo necesario para permitirle a un niño pequeño explorar los materiales y participar independientemente en una tarea. En otras ocasiones, a través de las interacciones y el juego, puede ampliar el aprendizaje de los bebés y niños pequeños al incorporar materiales nuevos, interactuar junto a ellos o hacerles preguntas.

Tómese el tiempo para observar su área de juego y piense en cómo los materiales apoyan el aprendizaje y desarrollo de los bebés y niños pequeños. A medida que piensa en los materiales de su entorno, considere las siguientes preguntas:

  • ¿Los materiales son seguros, están limpios y funcionan bien? Al prestar atención a la calidad de los materiales disponibles para los niños puede asegurarse de que los juguetes estén limpios y en buen funcionamiento. Esta atención le permite retirar rápidamente juguetes que están sucios, rotos o en cualquier otro estado que suponga un peligro para la salud o seguridad. Considere también los materiales incompletos. Por ejemplo, un rompecabezas con una pieza faltante puede ser muy frustrante para los niños pequeños.
  • ¿Los materiales están bien construidos y son de alta calidad? Los bebés suelen explorar primero agarrando, llevándose las cosas a la boca y deslizando los objetos en el piso, para finalmente golpearlos uno contra otros y apilándolos. Los niños pequeños tienden a reunir objetos y meterlos en contenedores. Contenedores como cestas, tazones y tinas les brindan a los bebés y niños pequeños la oportunidad de explorar libremente. Asegúrese de que los contenedores sean resistentes, de diferentes tamaños y formas y que sean de diferentes materiales. Asegúrese de que puedan limpiarse y desinfectarse regularmente y de que no se rompan fácilmente. Retire y reemplace cualquier contenedor que se rompa, agriete o desgaste.
  • ¿Los materiales son apropiados para las edades de los niños? Los bebés y niños pequeños pueden desinteresarse o frustrarse con materiales que presentan mucha dificultad o que no presentan dificultad suficiente. Observe atentamente para ver cómo los niños utilizan los materiales que ofrece. Si no está seguro de si un juguete es apropiado para la edad de los niños, puede hablar con otros maestros de bebés y niños pequeños que quizás conozcan recursos acerca de materiales apropiados para la edad de los niños. Puede encontrar orientación acerca de materiales apropiados para la edad de los niños en la página web de la Asociación Nacional para la Educación Infantil.
  • ¿Los materiales están acordes con el nivel de desarrollo? Es posible que no siempre la edad de un niño sea información suficiente para ayudarlo a seleccionar los materiales adecuados. Los bebés y niños pequeños son únicos en su desarrollo e intereses, y estos cambian rápidamente. Al observarlos cuando exploran y juegan puede aprender más acerca de cómo puede utilizar materiales específicos para apoyar sus fortalezas, necesidades e intereses individuales.
  • ¿Los materiales son culturalmente apropiados? Los materiales de la clase deben reflejar el origen de los niños y celebrar la diversidad del mundo que los rodea. Por ejemplo, elija libros que tengan personajes que representen razas, etnias, capacidades y géneros diversos. Ofrezca también libros en las lenguas maternas de los niños. Es importante también que haya diversidad en los tonos de piel y texturas del cabello de los muñecos, y que haya imágenes alrededor del salón que reflejen niños y familias diversos.
  • ¿Los materiales son del tamaño adecuado? Ofrecer muebles y equipos que sean del tamaño adecuado para los bebés y niños pequeños bajo su cuidado les permite estar seguros y ser independientes mientras exploran y realizan sus rutinas. Por ejemplo, los bancos y sillas deben ser lo suficientemente bajos para que los pies de los niños pequeños toquen el piso.
  • ¿Los materiales son interesantes para los niños? Puede aprender acerca de los intereses de los niños observando la manera en que estos exploran. Por ejemplo, a los bebés suele interesarles explorar objetos sencillos y comunes que puedan sentir, explorar con la boca, golpear y estudiar. Los bebés suelen regresar a los mismos objetos una y otra vez. Estar al tanto de sus intereses facilita organizar espacios que ellos disfruten. Los objetos que se relacionan con las experiencias personales de los niños suelen ser interesantes para ellos. Por ejemplo, los niños pequeños que viven una comunidad agricultora pueden disfrutar particularmente de jugar con tractores en la caja de arena, mientras que aquellos que viven cerca de la costa pueden disfrutar de jugar con animales marinos o botes de juguete.

A medida que piensa en su entorno para bebés y niños pequeños, podría tomar en cuenta lo siguiente:

  • ¿Los materiales ofrecen posibilidades abiertas, lo que les permite a los bebés y niños pequeños explorar de diversas maneras?
  • ¿Qué materiales son populares y por qué? 
  • ¿Qué materiales son los menos usados? ¿Hay algo que pudiera retirar?
  • ¿Es tiempo de hacer algunos cambios, como incluir o intercambiar materiales, o reducir o aumentar la cantidad de ciertos objetos? 
  • ¿Hay suficientes materiales que permitan la exploración sensorial?
  • ¿Los materiales pueden adaptarse para ajustarse a las capacidades de todos los bebés y niños pequeños bajo su cuidado, incluidos aquellos con necesidades especiales?
  • ¿Los materiales reflejan los entornos de los hogares de los niños?