Descripción general de la Guía
Last Reviewed Date
June 03, 2022

La Guía de recursos de los principios de la administración del CCDF proporciona información detallada, así como enlaces a recursos adicionales de la Oficina Nacional de Cuidado Infantil (OCC, sigla en inglés) y los centros nacionales de asistencia técnica.

El Plan del Fondo de Desarrollo y Cuidado Infantil (CCDF, sigla en inglés) es un documento público clave que describe cómo una Agencia Líder operará su programa para cumplir con los requisitos reglamentarios del CCDF, y es esencial para la supervisión de la implementación del CCDF por parte de la OCC. Cada sección del Plan de CCDF se aborda en la guía, incluidos los puntos destacados de lo que es importante abordar a medida que los estados y territorios desarrollan su Plan, y las ideas del Preámbulo del CCDF que brindan un contexto adicional.

Esta sección identifica el liderazgo del programa de CCDF en cada Agencia Líder y las entidades e individuos que participarán en la implementación del programa. También identifica a las partes interesadas que fueron consultadas para desarrollar el Plan y con quién colabora la Agencia Líder para implementar los servicios.

En esta sección, las Agencias Líderes abordan cómo la información se pone a disposición de las familias, el público en general y los proveedores de cuidado infantil para ayudarlos a acceder a un cuidado infantil de alta calidad, y cómo se comparte la información sobre otros programas de asistencia financiera o apoyos para los cuales una familia podría ser elegible. Las Agencias Líderes informan cómo se puede proporcionar información a los padres a través del sistema de asistencia de cuidado infantil, las agencias asociadas y los sitios web de educación al consumidor de cuidado infantil.

En esta sección, las Agencias Líderes identifican cómo definen a los niños y las familias elegibles y cómo la Agencia Líder mejora el acceso para los niños y las familias en situación de vulnerabilidad. Esta sección también aborda las políticas que protegen a las familias con empleo y determinan la contribución de una familia al pago del cuidado infantil.

Esta sección aborda las estrategias que utiliza la Agencia Líder para promover la elección parental, garantizar la igualdad de acceso y aumentar la oferta de cuidado infantil al tiempo que aborda la creación de la oferta de cuidado infantil para todas las familias y apoya la igualdad de acceso para los niños elegibles de CCDF.

Como parte del Plan de CCDF, las Agencias Líderes deben certificar que existen requisitos de licencia vigentes aplicables a todos los servicios de cuidado infantil en el estado o territorio, lo que respalda la salud y seguridad de todos los niños en cuidado infantil. Las Agencias Líderes deben describir cómo las exenciones de licencia no ponen en peligro la salud, la seguridad y el desarrollo de los niños de CCDF que están bajo cuidado exento de licencia. En esta sección de la guía se incluyen requisitos de verificación integral de antecedentes.

Esta sección proporciona una descripción de las estrategias utilizadas para fortalecer las prácticas comerciales de los proveedores de cuidado infantil y aborda las normas para el desarrollo y el aprendizaje temprano. Los estados y territorios describen su marco para la capacitación, el desarrollo profesional y la educación postsecundaria para cuidadores, maestros y directores, incluidos aquellos que trabajan en el cuidado de niños en edad escolar.

Esta sección cubre la evaluación de las necesidades de las actividades de calidad, en cuál de las 10 actividades de mejora de la calidad está invirtiendo una Agencia Líder y los indicadores de progreso para cada una de las actividades realizadas en el estado o territorio.

En esta sección, las Agencias Líderes deben describir los controles internos que aseguran la integridad y responsabilidad mientras mantienen la continuidad de los servicios. Esta guía incluye temas sobre controles internos para garantizar la integridad y la responsabilidad y procesos establecidos para investigar y recuperar pagos fraudulentos e imponer sanciones a clientes o proveedores en respuesta al fraude.